¡Prepárate para lo nuevo y cosecha lo viejo!
Preparación y cambio del jardín: Cuando comienza a hacer calor, es un momento excelente para limpiar los jardines. Limpiar las malezas para pasar de los cultivos de otoño e invierno a los de primavera y despejar el área donde plantarás es un buen punto de partida. También es el momento ideal para planear la cosecha de los productos de la temporada pasada y plantar los nuevos productos de primavera.
Cosecha de cultivos anteriores: verduras de hojas: Al transformar tu jardín durante un cambio de estación, es importante cosechar los cultivos fuera de temporada para evitar los desperdicios de alimentos. Las verduras de hojas son un cultivo común que se planta durante las estaciones frías.
Si te quedan algunas verduras de hojas en el jardín, corta las hojas exteriores con tijeras o un cuchillo para cosecharlas. Si la temporada aún no ha terminado, deja las hojas interiores para que la planta siga creciendo. Intenta cosecharlas temprano en el día o al anochecer para evitar el calor del mediodía. Guárdalas en una bolsa o recipiente de plástico en el refrigerador durante un máximo de una semana. Cualquier parte no deseada de la planta se puede colocar en una pila de compost.
Cosecha de semillas: Mientras te preparas para los nuevos cultivos, puedes cosechar semillas de los anteriores. Para hacerlo, coloca una bolsa de papel sobre la cabeza de cada flor y átala sin apretar. Las semillas maduras caerán dentro de la bolsa. Para guardarlas, agita las semillas en un colador para eliminar los residuos, extiéndelas sobre una superficie para que se sequen y luego colócalas en sobres pequeños con etiquetas.
Preparación del suelo y siembra: Cava un agujero de al menos ocho pulgadas en la tierra para que las raíces de las verduras tengan espacio para extenderse a través de la tierra suelta. Es mejor plantar en hileras para permitir que el agua drene lejos de las raíces de las plantas, formar surcos para el riego y permitir que el aire entre en la tierra. Según el tipo de suelo y de la verdura, puedes agregar compost al suelo para mejorarlo. Elige el área del jardín que utilizarás y el tipo de verduras que plantarás para determinar mejor cuánto espacio debes dejar entre las semillas o los trasplantes. Decide cuánto tiempo dedicarás al jardín para evitar la siembra excesiva y reducir el tiempo perdido. Además, considera el número de personas que comerán la comida del jardín para evitar los desperdicios de alimentos.
Ingresa a la temporada de primavera y cambia tu jardín con facilidad a través de una planificación y preparación conscientes.
Escrito por: Cynthia Covarrubias, agente de extensión de Mejor Vida para los tejanos – Zapata/Webb County
Fuente: Aggie Horticulture, https://aggie-horticulture.tamu.edu/
Ensalada de Espinacas
Receta de Lorena Iverson, especialista regional en proyectos de BLT de la región oeste
8 PORCIONES
Para otras opciones de base de la ensalada, reemplace la espinaca con otra verdura con hojas, como rúcula, acelga o lechuga romana, o cualquier otra lechuga de hoja suelta. Las frambuesas y los arándanos son buenos complementos o sustitutos de las fresas. Puede cubrir la ensalada con una cucharadita de queso feta o cottage.
Ingredientes:
ENSALADA:
- 7 tazas de espinaca baby (lavada, seca y sin tallos)
- 4 taza de fresas cortadas en rodajas
- ¼ taza de almendras tostadas cortadas al medio
ADEREZO:
- ¼ taza de aceite
- 3 cucharadas de vinagre balsámico (o cualquier vinagre)
INSTRUCCIONES:
- Mezcle las espinacas, las fresas y las almendras en rebanadas.
- Para el aderezo, bata el aceite y el vinagre.
- Vierta el aderezo sobre la ensalada y mezcle hasta que la ensalada quede cubierta de manera uniforme.
- Agregue opciones de “¡Personalícelo!” y otros complementos, y disfrute.
Costo total estimado de la receta: $12.57; costo estimado por porción: $1.57
Nutrientes por porción: 120 calorías, 8 g de grasas totales, 1.5 g de grasas saturadas, 5 mg de colesterol, 290 mg de sodio, 12 g de carbohidratos, 4 g de fibra, 6 g de azúcar total, 0 g de azúcar añadido y 3 g de proteínas